El PP reprocha al Gobierno que presuma de sus cuentas a pesar del elevado paro
Domínguez rechaza
que el Ejecutivo celebre mientras niega una rebaja fiscal a los ciudadanos

Manuel Domínguez. / Andrés Gutiérrez
Europa Press
El presidente del Partido Popular de Canarias, Manuel Domínguez, reprochó ayer al consejero de Hacienda y vicepresidente autonómico, Román Rodríguez, que presuma de cuentas «saneadas» cuando «encabeza» los índices del paro, pobreza y exclusión social.
Domínguez consideró que cualquier celebración en este sentido «es una verdadera ofensa a los miles de ciudadanos que padecen las consecuencias de una crisis bruta», mientras se produce un «rechazo constante» del Gobierno de Canarias a realizar una reducción fiscal que «permita superar los efectos de la inflación».
«De poco o nada sirve que el responsable de Hacienda anuncie que nuestra Comunidad se sitúa entre las dos regiones más saneadas del país en términos de deudas cuando Canarias encabeza los índices de paro, pobreza y exclusión social», apuntilló para agregar que el Gobierno autonómico ha optado por recaudar «más a costa del sufrimiento de las familias, trabajadores y las empresas, que padecen las mayores tasas de inflación desde hace más de 20 años».
Añadió que el problema de Canarias «no es la falta de dinero, es la falta de gestión de un Gobierno que recauda mucho y gasta mal, que no tiene en cuenta que bajar impuestos es necesario para crecer y sigue aplicando la fórmula obsoleta de aumentarlos para recaudar más», de tal forma que «solo asfixian a los ciudadanos, los lanzan a la economía sumergida y espantan la inversión».
Para Domínguez en materia de impuestos sólo hay dos modelos, «bajarlos para que se dinamice la economía y se cree empleo como hace el Partido Popular o volver a las recetas intervencionistas de la izquierda subiendo la presión fiscal». Un modelo, este último, que «ha fracasado siempre que lo han puesto en marcha y que conduce al aumento del paro, poniendo freno a la economía».
El PP de Canarias, indica, propone para un alivio fiscal a través de reducir el impuesto a los combustibles, bajar dos puntos el tipo general del IGIC del actual 7 al 5%, bonificar al 99,9% el impuesto de Sucesiones o reducir la tarifa autonómica del IRPF para ajustarlo a la inflación.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- El monte canario se abre paso entre los cultivos abandonados: el Archipiélago recupera un 28% de sus bosques en 40 años
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»
- Canarias avisa al Estado y a las autonomías: 'Quien no cumpla con los menores migrantes acabará en los tribunales
- La princesa Leonor parte desde Canarias para su ejercicio más avanzado de combate
- El Gobierno pondrá la lupa sobre los 10 fondos de inversión propietarios de 100 hoteles en Canarias
- “Una maravilla”: la Reina Letizia, reconocida por ECAEDU por su labor social
- Gobierno y municipios se enredan con la aplicación de la tasa de basura