Pestana «acatará» la decisión de la militancia en la segunda ronda de las primarias
Un empate obliga
a repetir el proceso
para elegir al secretario
general del PSOE palmero
I. D.
«Acataré el resultado que dictaminen los compañeros», aseguró el candidato a la Secretaría General del PSOE en La Palma, Anselmo Pestana, quien este domingo se somete a una segunda votación tras el empate que se produjo el pasado fin de semana entre las dos candidaturas que se presentaron al cargo. El proceso electoral se vio envuelto en la polémica por el engorde de militantes socialistas en la Isla Bonita durante las últimas semanas. «Es un proceso democrático en el que sorprendentemente se produjo un empate», explicó el también delegado del Gobierno de España en Canarias y añadió que él era el primer sorprendido con el resultado.
«Se volverá a preguntar a los afiliados y dentro del PSOE hay organismos que vigilan el normal funcionamiento dentro de estos procesos», aseguró Pestana al ser cuestionado por las posibles irregularidades en el proceso de primarias. Sobre su rival, el alcalde de San Andrés y Sauces, Francisco Paz, apuntó que «tiene todo el derecho a presentarse, igual que lo tengo yo». Además, el actual secretario general de los socialistas palmeros subrayó que «en los partidos democráticos se respeta la voluntad de los afiliados» y que cada candidato presenta y defiende su propuesta programática. Pestana aprovechó para destacar que cuenta con «un equipo muy joven y que pisa fuerte», porque quiere «el mejor proyecto del PSOE para la Palma».
Entre el congreso regional de los socialistas, que se celebró en noviembre, y la votación del pasado domingo en La Palma el número de militantes con derecho a voto pasó de los 550 que había a finales de 2021 a los 856 que hay actualmente. La controversia se centra en Los Llanos de Aridane, municipio donde se dio de alta a 49 personas de forma irregular, según el propio comité local del partido. Si bien esta circunstancia no fue aceptada por los órganos de garantía del partido ni por Ferraz, dando por buenas las altas pese a que también fueron recurridas por la candidatura alternativa al actual secretario insular. Los críticos con la gestión de Pestana sostienen que las altas de Los Llanos fueron determinantes para que no perdiera la votación.
Suscríbete para seguir leyendo
- 6.067 firmas, 685 escritos de empresarios y 990 quejas ciudadanas para cambiar en el Parlamento la ley de alquiler vacacional
- Un invento canario para rastrear cayucos vigilará el narcotráfico entre Marruecos y Andalucía
- El Gobierno canario activa un plan para 'funcionarizar' a más de 6.000 laborales de la comunidad autónoma
- Canarias lidera la vigilancia militar del norte de África
- Concejales de NC de seis municipios ultiman su salida tras Semana Santa
- Los trámites de las licencias urbanísticas se reducirán de dos años a seis meses
- En Canarias se llega antes al polideportivo que al médico
- La diputada del Común acusa a las instituciones de 'empobrecer' a los canarios
Fred. Olsen Express con las bajadas de La Palma y El Hierro
