Canarias destina 571.000 euros más en ayudas a los agricultores por 'Filomena'
Esta modificación establece ayudas por importe total de 1,5 millones

Alicia Vanoostende y Basilio Pérez enseñan el producto ganador, el aceite de oliva virgen extra de Oleoteide. | | E.D. / El Día
E. P.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha incrementado en 571.000 euros los créditos asignados a las subvenciones destinadas a la reconstrucción del potencial de producción agrícola dañado por los vientos acaecidos en las islas de La Gomera, La Palma, Gran Canaria y Tenerife en febrero de 2020, así como por los incendios que afectaron a los municipios de Santa Úrsula y de La Aldea de San Nicolás.
Esta modificación establece ayudas por importe total de 1,5 millones, permitiendo así atender a todas las solicitudes que cumplen los requisitos con un porcentaje de subvención del 100% de las actuaciones auxiliables.
Las subvenciones convocadas tienen por objeto las inversiones realizadas por agricultores, agrupaciones de productores y entidades públicas para la recuperación del potencial de producción y de terrenos agrícolas dañados por los temporales de viento acaecidos en dichas islas. En las próximas fechas se publicará en el Tablón de Anuncios de la Consejería la Resolución de la Viceconsejería por la que se conceden provisionalmente las subvenciones convocadas.
La consejera del área, Alicia Vanoostende, señaló que este incremento en la subvención tiene el objetivo de intentar compensar gran parte de la pérdidas en la producción agrícola en un contexto complicado como el actual.
El Gobierno de Canarias declaró el 23 de julio de 2020 la situación de desastre natural para el sector agrario por el temporal de febrero tras considerar los informes presentados por los cabildos insulares de La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria, determinando que los daños en el potencial de producción agrícola superaron el umbral del 30%.
El ámbito territorial de las ayudas será el de los municipios siguientes: Agulo, Vallehermoso y Valle Gran Rey; Garafía, Los Llanos de Aridane, El Paso, Tazacorte y Tijarafe; Teror, Arucas, Moya, Firgas, Valleseco, Artenara, Telde, Valsequillo, Ingenio, Gáldar, Santa María de Guía, Agaete, Agüimes, Santa Lucía, San Bartolomé de Tirajana, La Aldea de San Nicolás y Mogán.
Y en Tenerife, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava, Los Realejos, La Guancha, San Juan de La Rambla, La Laguna (zona costera La Punta-Valle Guerra), Tegueste, Granadilla, San Miguel, Arona, Vilaflor, Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide.
- La aristocracia canaria: un 1% de las familias atesora 60.000 millones
- El juez tinerfeño Navarro Miranda filtró secretos judiciales a Ábalos
- Canarias se declara en 'emergencia tecnológica' hasta el 31 de diciembre
- Fuertes vientos y oleaje en Canarias este domingo: la Aemet mantiene los avisos activos
- La Palma da la bienvenida a la Semana Grande de la Bajada de la Virgen tras diez años de espera
- Grupo de Asuntos Internos: La Policía Canaria se investiga a sí misma
- En libertad los dos jóvenes detenidos en Gran Canaria por 'hackear' datos de ministros
- Las paradojas del CIS de Tezanos llegan a Canarias: los isleños quieren cambiar a Clavijo por Clavijo