Fuerteventura quiere poner en valor su identidad gastronómica con la marca Saborea Fuerteventura y convertirse en un destino culinario de relevancia internacional, así como potenciar la utilización de los productos locales como parte fundamental de las nuevas tendencias gastronómicas.
Hace escasos días se celebró la primera reunión técnico-profesional Saborea Fuerteventura, para comenzar a dar un impulso promocional a la gastronomía a través de los cocineros y cocineras, restaurantes, y productores de producto km 0. Se presentó las lineas básicas de trabajo para el 2021, y se volverá a tener una reunión el próximo día 30 de noviembre para seguir avanzando entre Patronato de Turismo de Fuerteventura y miembros del colectivo gastronómico majorero. Más de 30 profesionales se han inscrito para formar parte del citado grupo.
Saborea Fuerteventura nace del proyecto común compartido en Canarias con Lanzarote y La Palma, donde han creado un frente de trabajo común en el marco del proyecto Interreg Mac de la Unión Europea para promocionar las tres islas como espacios de turismo gastronómico. “Se trata de potenciar la gastronomía como recurso turístico y potenciar el uso de productos km 0”, dijo el gerente Moisés Jorge.