Las enfermeras especialistas en salud comunitaria se reúnen ayer y hoy para celebrar el V Encuentro de la Vocalía de Canarias de la Asociación de Enfermería Comunitaria (A.E.C.) en la que se abordarán los resultados de las últimas investigaciones realizadas por las enfermeras en Canarias.

En España, cerca de 19 millones de personas tienen enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, diabetes y cáncer, entre otras. En Canarias son 400.000 las que sufren de estas patologías. Hemos pasado de ser una de las regiones más jóvenes del país a sufrir un rápido y progresivo envejecimiento que, sumado a nuestra insularidad, ultraperiferia y la adopción de hábitos y estilos de vida no saludables, favorecen la multiplicación de patologías crónicas.

Uno de los trabajos trata de reducir el consumo de bebidas energéticas en estudiantes

En su afán por encontrar soluciones a este grave problema, las enfermeras están liderando diversos proyectos de investigación cuyos resultados preliminares serán expuestos en este encuentro. Durante los dos días que dura la reunión se abordarán trabajos que se encuentran en fase muy avanzada, todos liderados por prestigiosos enfermeros investigadores canarios. Algunos ejemplos de estos trabajos son: la búsqueda de herramientas para evitar las amputaciones en personas diabéticas mediante la creación de un instrumento único que permite detectar de manera precoz las alteraciones neurovasculares; el diseño de estrategias para la detección e intervención para la reducción del consumo de bebidas energéticas entre los estudiantes canarios, lo que algunos estudios relacionan con enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes y los trastornos de la conducta; y novedosos sistemas de tratamiento de heridas con sistemas de vacío.