Cuidado si tienes perro: este es uno de los mayores riesgos que corre al pasear

Una veterinaria alerta en redes sociales sobre un problema que puede afectar a nuestras mascotas

Unos perros por el campo.

Unos perros por el campo. / EFE / David Aguilar

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

Si tienes mascota, seguro que estarás de acuerdo en que cualquier cuidado extra es insuficiente. Los amantes de los animales tenemos claro que tenemos que poner de nuestra mano para que ellos vivan como auténticos reyes y, sobre todo, para que estén sanos.

Para ello, es importante contar con un veterinario de confianza al que poder hacer las consultas sobre nuestro animal. Pero, más allá de eso, en redes sociales también encontramos profesionales que difunden información vital para que estemos pendientes sobre posibles riesgos que pueden afectar a nuestras mascotas.

Una de ellos es @mariavetican, quien ha publicado un vídeo alertando sobre un posible peligro que amenaza a nuestros perros cuando salen de paseo, sobre todo en áreas de montaña.

Un riesgo real

En concreto, se trata de las espigas que, si bien parecen inofensivas, suponen un riesgo real para nuestras mascotas.

En su publicación, la veterinaria recuerda que "las espigas, sobre todo las secas, son la peor pesadilla de los perros, sus tutores y sus veterinarios en verano". Y la razón: pues que son capaces de introducirse en cualquier lado, causando mucho daño al animal. De hecho, la joven apunta que "pueden migrar por el cuerpo haciendo peligrar la vida de tu animal".

"Son el demonio"

Así, explica que "son el demonio, se meten en todas partes". Y es que, al parecer, no queda parte del animal que quede a salvo de esta especie de púas de apariencia inofensivas. La veterinaria aclara que se pueden meter en los ojos, la nariz, la garganta, entre los dedos de las patas... Y causan mucho daño.

Un perro se rasca detrás de las orejas.

Un perro se rasca detrás de las orejas. / E. D.

Cómo detectarlo

María Vetican también expone en su vídeo cómo detectar estas espigas: "Si tras el paseo, el perro sacude mucho la cabeza, tiene la oreja caída, se rasca mucho, no deja de estornudar o de toser, tiene el ojo inflamado o lloroso, o cojea un poco o tiene un bulto entre los dedos, sospecha". Y, lo más importante, acude pronto al veterinario si no puedes quitarla tú misma.

Consejos

Los consejos para evitar un problema mayor son claros: evitar zonas plagadas de espigas, id muy atentos en los paseos y, sobre todo, hay que acudir rápido al veterinario si hay sospechas de que haya podido afectarle alguna.

Tracking Pixel Contents