El esqueleto de ballena de Los Silos: todo un símbolo de Tenerife
Es el esqueleto de un rorcual boreal cuyo cadáver fue localizado en aguas cerca de Gran Canaria

Esqueleto de ballena en Los Silos. / E. D.
Hay lugares en el mundo en el que desde que ves una de sus esculturas, edificio o paisaje concreto ya sabes perfectamente dónde te encuentras.
Puede ocurrir con la Torre Eiffel en París, con el Coliseo en Roma o con el Empire State en Nueva York. Pero si traemos esta idea a nuestra tierra, probablemente todo tinerfeño sabe que si vemos el Muñeco de Nieves estamos en Los Majuelos, el Auditorio de Tenerife nos traslada a Santa Cruz o el Drago milenario a Icod de los Vinos. Pero también todos caemos en la cuenta de que hablamos del municipio norteño de Los Silos desde que vemos el esqueleto de ballena.
Esta particular escultura puede que nos llame la atención la primera vez que la vemos y que, probablemente, ni siquiera tengamos claro por qué está ahí. Pero, ¿quieres conocer un poco sobre su historia?
La cuenta de TikTok Charquito Canario ha publicado recientemente un vídeo en el que explica que se trata del esqueleto de un rorcual boreal que llegó a medir 17 metros y pesar 27 toneladas.
Pero, además, tal y como señala el Festival Boreal en su cuenta de Facebook, esta escultura motivó la celebración del primero de sus festivales en 2008.
"Este esqueleto pertenece a una hembra de rorcual boreal (Balaenoptera borealis), también conocido como rorcual norteño, uno de los animales más grandes del planeta. Su cadáver fue localizado en aguas cercanas al sur de Gran Canaria y llevado a tierra para estudiar las causas de su muerte, para posteriormente recuperarse su esqueleto. Este eco-festival nace de esta iniciativa enmarcada en el proyecto 'Esculturas de la naturaleza', y con ella se pretendió no solo mejorar la estética de este enclave, sino sobre todo contribuir a la concienciación ambiental y ofrecer un recurso didáctico que rinde homenaje a los océanos y a los cetáceos de Canarias", publicó el Festival en su cuenta de Facebook el pasado año.
Especie amenazada
Charquito Canario cuenta también en su publicación que esta especie fue amenazada en el pasado por la caza y, hoy en día, es víctima de la contaminación marina.
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- El Euromillones 'sonríe' a Tenerife
- Prosigue la oleada de robos en una zona de Tenerife
- Herido tras sufrir una caída accidental en la TF-121, en Santa Cruz de Tenerife
- Bárbara Rey revoluciona el estreno de una tienda de Dormitorum en Tenerife: «Duermo como una reina»
- Un fin de semana marcado por la borrasca Martinho en Canarias