Un sendero escondido en Tenerife

Sendero La Rambla - Las Aguas / Ayuntamiento de San Juan de La Rambla
Tenerife, la mayor de las Islas Canarias, es conocida por sus paisajes diversos y rutas de senderismo que atraen a aventureros de todo el mundo. Entre sus joyas menos conocidas se encuentra el Sendero Las Aguas, una ruta costera que combina historia, naturaleza y vistas impresionantes. Este recorrido, situado en el municipio de San Juan de la Rambla, ofrece una experiencia única para quienes buscan explorar la belleza auténtica de la isla.
El Sendero Las Aguas sigue el trazado de un antiguo Camino Real que conectaba San Juan de la Rambla con Icod a lo largo de la costa. Este camino histórico fue vital para el transporte de mercancías, especialmente productos agrícolas, desde finales del siglo XV tras la conquista de Tenerife. La abundancia de agua en la zona propició el cultivo de caña de azúcar, convirtiendo este sendero en una arteria comercial esencial en aquella época.
Características de la ruta
Este sendero es ideal para familias y senderistas de todos los niveles debido a su baja dificultad. Con una longitud aproximada de 1,5 kilómetros, el recorrido puede completarse en alrededor de una hora, dependiendo del ritmo y las paradas que se realicen para disfrutar del paisaje. El camino comienza en el barrio de Las Aguas y se extiende hasta el barrio del Rosario, ofreciendo vistas panorámicas del océano Atlántico y la costa norte de Tenerife.
El sendero está bien señalizado y mantenido, con tramos que discurren junto a la plataforma litoral, sirviendo como miradores naturales hacia el mar. A lo largo del camino, los excursionistas pueden apreciar la rica vegetación autóctona y diversas formaciones geológicas que narran la historia volcánica de la isla.
Puntos de interés destacados
- Playa de Las Aguas. Situada al inicio del sendero, esta pequeña playa de callaos ofrece un lugar perfecto para relajarse antes o después de la caminata.
- Ermita de la Virgen del Rosario. A lo largo del recorrido, se encuentra esta pintoresca ermita que refleja la arquitectura tradicional canaria y ofrece un espacio para la contemplación y el descanso.
- Mirador del Corazón. Un punto elevado que brinda vistas espectaculares del litoral y el vasto océano, ideal para capturar fotografías memorables.
- Barranco de Ruiz. Aunque no forma parte directa del sendero, se puede apreciar este impresionante barranco cercano, conocido por su biodiversidad y belleza escénica.
Consejos para los excursionistas
- Acceso. El punto de partida se encuentra junto a la antigua piscina de Las Aguas, accesible desde el casco de San Juan de la Rambla. Hay zonas de aparcamiento disponibles en las cercanías.
- Equipamiento. Aunque el sendero es de baja dificultad, se recomienda llevar calzado cómodo y adecuado para terrenos irregulares. No olvides protección solar, agua y una cámara para capturar las vistas.
- Mejor época para visitar. Tenerife goza de un clima agradable durante todo el año, pero los meses de primavera y otoño ofrecen temperaturas ideales para el senderismo.
- Respeto al entorno. Es fundamental mantener el sendero limpio y respetar la flora y fauna locales. Recuerda llevar contigo cualquier residuo y seguir las indicaciones establecidas.
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento
- El Euromillones 'sonríe' a Tenerife
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- Prosigue la oleada de robos en una zona de Tenerife
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval