Un dia cualquiera en el fondo del mar en Canarias: peces sacados del puntillismo de Picasso o rocas tapizadas por esponjas
El Archipiélago puede presumir de tener uno de los fondos marinos más espectaculares del mundo
Nunca esta sección tuvo un nombre más apropiado. En el fondo del mar de Canarias se pueden encontrar tremendas maravillas, y la única manera de llegar a ellas de manera individual es buceando. Con el firme objetivo de respetar todo lo que ven, son muchos los aficionados a recorrer metros y metros de costa submarina en el Archipiélago.
Uno de ellos es el creador de contenidos @charquitocanario, que se ha caracterizado por subir a sus diferentes redes sociales lo que se encuentra en el fondo del mar mientras bucea. En su octava entrega, el Océano Atlántico le ha sorprendido con alguna que otra obra de arte.
Ha podido grabar un pez de lo más variopinto. Si nos paramos a analizar sus colores y sus formas, nos puede llevar a los cuadros de puntillismo que fundó Georges-Pierre Seurat y que Picasso hizo uno de sus estilos favoritos. Bajo el mar, la fauna y flora se fusionan con la naturaleza. Desde un cangrejo que se entierra en la arena para protegerse hasta una esponja que sirve como tapizado para una de las tantas rocas que se pueden ver bajo el mar.
Bajo el mar, muchos animales hacen lo mismo que el cangrejo, y se protegen... aunque algunos lo hacen mejor que otros. El buceador se encontró la cola de un animal submarino que, por la forma de la misma, parece pertenecer a una manta.
Elementos externos
Existen elementos que no son propios de la naturaleza, pero sí del mar. La mayoría de estos son herramientas enfocadas a la navegación marítima, como por ejemplo un ancla que no volvió nunca a la superficie. Se nota que ya lleva tiempo bajo el agua, pues la vegetación propia del lugar comienza a adueñarse de ella.
Sorpresas que te depara un fondo marino como el canario, de los más espectaculares del mundo y sobre el que hay que tener especial cuidado a la hora de visitarlo o de verter basuras desde la superficie. Es difícil encontrar algo así, pero más complicado es echarlo a perder y volver a disfrutar del mismo. Tengamos responsabilidad sobre nuestro territorio y cuidémoslo.
- De un lugar masificado por el amor a la vuelta a la normalidad: el cambio de Bocacangrejo tras 'romper' sus corazones
- El yacimiento guanche más fascinante de Canarias está en el sur de Tenerife
- Una página pide a los italianos que no viajen al Archipiélago y publica '12 razones para no venir a Canarias
- La borrasca Garoé se acerca a Canarias: ¿cuándo tocará el Archipiélago?
- La maestra cesada por su discapacidad en Tenerife volverá a su puesto de manera provisional: 'La discriminación que sufrí fue insultante
- La presidenta del Cabildo de Tenerife anuncia para final de año vehículos de 15 metros en las líneas saturadas
- Sindicato de Médicos de Canarias ante las guardias de 17 horas de la ministra García: 'Son una entelequia
- Los paseos de la Princesa Leonor por el centro de Santa Cruz de Tenerife: de Méndez Núñez y el Museo de Almeyda a Teobaldo Power