El superalimento que está de moda y que ya comían los celtas
El superalimento que está de moda y que ya comían los celtas

Ahora lo encuentras en los supermercados y los celtas ya lo consumían hace miles de años / Pixabay
Lucia Candela
Los celtas tenían una dieta diferente según la estación en la que estaban. En los meses de verano se alimentaban de vegetales mientras que en los de invierno se alimentaban de carne ya que las cosechas se habían agotado. Se ha podido encontrar estómagos de momias y ciénagas, con los que han podido identificar si murieron en verano o invierno. Los productos más básicos de sus dietas eran la leche y el grano (avena, cebada, trigo en menor medida). Una de sus comidas más populares eran las gachas de avena, sobre todo porque dieron lugar a uno de los platos más famosos como llega a ser el porridge.
Las mujeres de este período se pasaban los días moliendo los granos con inmensas piedras, que poseían un agujero en el centro para poder ir echándolo, y, por otra parte, tenían un agujero por uno de sus laterales para introducir una palanca y poder ir girando el molino.
Sin embargo, estos celtas solían secar y tostar los granos y tomaban las cervezas calientes, según ellos para poder reconfortar a todas aquellas personas que llegaran de viaje. Recogían y almacenaban todos los frutos secos que encontraban en los bosques (nueces, bellotas). El abellano era uno de los árboles más admirado por los celtas.
Se alimentaban también de:
- arándanos
- moras
- bayas
- las manzanas y ciruelas
- la pera y las cerezas
- la uva
En los pueblos celtas, la cocina tenía un papel importante. Lo más esencial de su gastronomía eran la caza, principalmente de los jabalís y la ganadería, consiguiendo derivar el consumo muy elevado de los productos lácteos que se sigue manteniendo hoy en día.
Los celtas le tenían miedo al mar, es por ello que no tenían mucho aprecio por el pescado, aun así, cocinaban especies de agua dulce como el salmón. Utilizaban distintas técnicas culinarias, pero sobre todo figuraba la cocción de alimentos, que combinaban en un pote, aunque se produjeron en estas costumbres millones de mutaciones hasta nuestros días.
El famoso plato de los celtas: el porridge
El porridge, es uno de los platos más sencillos originado en las Islas Británicas por los celtas. La avena es uno de los ingredientes principales de este plato, se trata de un cereal que ha estado presente en varias búsquedas arqueológicas, en las que muestran pruebas de consumo en Europa Central, principalmente la Edad de Bronce. Este plato es uno de los alimentos más populares en la cultura irlandesa y los orígenes celtas.
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- Sorprenden a dos hombres realizando pesca submarina en una zona prohibida de Tenerife
- Alunizaje en un supermercado de Tenerife con los vecinos de testigos
- La mitad de los 900.000 participantes en esta edición salió al segundo Carnaval de Día
- Olas de seis metros de altura que afectan al litoral en varias islas