ChatGPT elige estas siete maravillas en Canarias

El sistema de Inteligencia Artificial (IA) ha tenido en cuenta lo espectacular de sus paisajes y las especies que viven en ellos

ChatGPT elige estas siete maravillas en Canarias

@somos.canarias

Santa Cruz de Tenerife

ChatGPT se lanzó hace justo un año, en noviembre de 2022 y ha supuesto una auténtica revolución en la Inteligencia Artificial (IA) en nuestras vidas. ChatGPT está al alcance de todo el mundo en Internet y cualquier persona puede interactuar con este sistema de chat dotado de IA para plantear sus dudas y obtener una respuesta.

La empresa OpenAI ha desarrollado el sistema de IA ChatGPT, el cual es capaz de entender las preguntas de los usuarios para buscar la contestación a lo que se le está pidiendo y ofrecércela al usuario de forma coherente y organizada.

Los desarrolladores de ChatGPT van actualizando las posibilidades de esta herramienta de IA para ir adaptándose a las peticiones que le llegan.

ChatGPT puede realizar una variedad de funciones que a muchos les sorprenderían. Algunos ejemplos son la redacción de textos académicos, periodísticos, la redacción de libros, escribir correos electrónicos, crear recetas gastronómicos según los ingredientes que se le ofrezcan, componen una canción, hacer recomendaciones de libros, música, series de televisión, crear un currículo profesional, sugerir rutas turísticas sobre un destino... Las posibilidades son casi infinitas.

Las siete maravillas de Canarias, según ChatGPT

Viajar y conocer lugares nuevos es uno de los grandes placeres de la vida y Canarias es un destino puntero internacional en el ámbito turístico. ChatGPT se ha acordado de las Islas y ha elaborado un listado de los siete destinos del Archipiélago que son una maravilla teniendo en cuenta lo espectacular de sus paisajes y las especies que viven en ellos.

Son los siguientes:

1.Parque Nacional del Teide

Este parque presenta, no solamente uno de los más impresionantes espectáculos geológicos del mundo, con su conjunto de coladas y conos volcánicos de caprichosas formas y armoniosos colores (que van del pardo y el ocre hasta el negro eruptivo de la lava y el blanco de la nieve durante los meses del invierno), sino que también atesora una extraordinaria biodiversidad formada por exclusivas especies de invertebrados y un amplio número de endemismos vegetales. Es el mayor y más antiguo de los parques nacionales canarios. En este parque nacional está la montaña más alta de España, el Teide, que mide 3.715 metros de altura.

2.La Cueva de los Verdes

La Cueva de los Verdes (Lanzarote) es una singular formación de características paisajísticas y vulcanológicas de un valor extraordinario. Situada al norte de la isla, e integrada en el vasto paisaje volcánico del Malpaís de la Corona, es una de las maravillas que esconden las entrañas de Lanzarote, dotada de un carácter mitológico misterioso y especial. 

La longitud de la gruta alcanza casi los 8 kilómetros, formada por un complejo de túneles y recovecos con fascinantes bóvedas y lagunas interiores. Su tramo visible está formado por un kilómetro de galerías superpuestas con interconexiones verticales, y en su interior se alcanzan hasta cincuenta metros de altura con anchuras de hasta quince metros. 

Al igual que los Jameos del Agua, la Cueva de los Verdes es una parte del tubo volcánico generado tras la erupción del Volcán de la Corona, aproximadamente 4000 años atrás. La parte submarina de este tubo es conocida como el Túnel de la Atlántida, uno de los túneles volcánicos más relevantes del mundo.

3.Los Roques de García

Los Roques de García son un conjunto de formaciones rocosas situadas en el Parque nacional del Teide (Patrimonio de la Humanidad), en Tenerife. Se encuentran en una posición elevada dominando el Llano de Ucanca junto al Parador Nacional de Turismo. Son unas enormes formaciones rocosas compuestas por la acumulación de varias capas de diferentes materiales, que antes de ser erosionadas formaban un muro que separaba las dos calderas de Las Cañadas.

4.Parque Nacional de Garajonay

La laurisilva canaria, un ecosistema relicto del Terciario desaparecido del continente como consecuencia de los cambios climáticos del Cuaternario, encuentra refugio en la zona de nieblas de las islas Canarias. Garajonay (La Gomera) es en la actualidad la muestra mejor conservada de este ecosistema, albergando más de la mitad de los bosques maduros de laurisilva del Archipiélago.

Otros valores del Parque Nacional son la diversidad de tipos de formaciones vegetales, el gran número de especies endémicas y la existencia de espectaculares monumentos geológicos, como los Roques.

5.Acantilados de Los Gigantes

En el extremo noroccidental de Tenerife, se levanta uno de los paisajes más espectaculares de Tenerife: el acantilado de Los Gigantes. Sus impresionantes paredes verticales caen sobre el océano desde incluso los 600 m de altura y se extiende a lo largo de un amplio sector, desde la playa de Santiago hasta Punta de Teno.

6.Parque nacional de Timanfaya

El Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote, es el único parque nacional de La Red Española de Parques Nacionales eminentemente geológico y representa una muestra del volcanismo reciente e histórico en la Región Macaronésica. Las erupciones volcánicas ocurridas entre 1730 y 1736, y en 1824, dieron lugar a numerosas estucturas geomorfológicas de elevado interés vulcanológico. La ausencia de un manto de vegetación, la extrema rugosidad de las formas y la variedad de colores presentes, rojos, pardos, ocres, negros y naranjas, junto a la silueta de los volcanes y la abrupta costa confieren al parque una extraordinaria belleza.

7.Dunas de Maspalomas

Las Dunas de Maspalomas son un Espacio Natural Protegido con categoría de Reserva Natural Especial desde 1994, pero fue declarado por vez primera como espacio protegido en 1987. Este inmenso mar de arena está situado al sur de la isla de Gran Canaria y ocupa unas casi 404 hectáreas. Junto con el Oasis de Maspalomas y la Charca del mismo nombre, forman un conjunto cuyos ecosistemas diferenciados tienen un valor natural y paisajístico únicos en el mundo. Es una zona bien conservada, cuyo entorno se encuentra fuertemente influenciado por el hombre, lo cual supone una seria amenaza para su pervivencia.

Tracking Pixel Contents