Si hablamos de uno de los trámites más comunes de nuestros vehículos, a todos nos viene a la cabeza la Inspección Técnica de Vehículos. La ITV siempre ha estado rodeado de bulos y leyendas urbanas acerca de cambios en su normativa.
Es un trámite que coches, motos, ciclomotores, remolques de más de 750 kg o camiones, entre otros muchos vehículos, deben pasar cada cierto periodo de tiempo, según la antigüedad del medio de transporte que utilicemos.
A pesar de lo común que es para todos la ITV, siempre surgen distintos bulos o leyendas urbanas alrededor de esta inspección técnica. Si tienes alguna duda, aquí te desmontamos varios de ellos y te decimos cuáles son reales.
Puedo pasar la ITV en un taller
Falso. La ITV solo puede ser superada en las estaciones de ITV autorizadas en cada una de las Comunidades Autónomas. Esto no es lo mismo que un taller, por lo que en estos recintos no es posible pasar la inspección.
La función de estos lugares es poner a punto cada vehículo para que cumpla los requisitos necesarios a la hora de pasar la Inspección Técnica de Trabajo.
Si paso la ITV fuera de plazo, tengo que pagar más
Falso. No es trabajo de las estaciones de inspección técnica el penalizar con algún recargo tras pasar la fecha límite. La variación del precio únicamente reside en que en cada Comunidad Autónoma encontramos un precio diferente.
Otro punto a tener en cuenta a la hora de hacer frente al pago de la ITV es la mecánica del vehículo, pues será más caro si es diesel que si es de gasolina o eléctrico.
Si se cumple la fecha límite, tengo días de margen para pasar la ITV
Falso. Además, tiene un error añadido que mucha gente comete. No hay margen alguno para pasar la ITV cuando se llega a la fecha límite. El error habitual reside en esa fecha, pues cuando se cumpla no se podrá circular legalmente a partir de ese mismo día.
La multa puede ascender hasta los 200 euros en caso de ser requerido por las autoridades competentes sobre este asunto.
Si coloco mal la pegatina de la ITV o no la llevo me pueden multar
Verdadero. La pegatina que nos entregan una vez superamos la inspección en el vehículo es otro componente que puede llevarnos a recibir una multa.
Y es que el distinto está en la obligación de ser pegado en nuestro coche para que los agentes de tráfico puedan comprobar a simple vista si estamos circulando de manera legal o no.
No vale cualquier sitio. Su visibilidad tiene que ser clara, en las esquinas superiores de la izquierda o de la derecha, siendo esta zona la más habitual en los coches.
De no cumplir con esta normativa, la multa puede ascender hasta los 80 euros debido a que es considerada una infracción leve de tráfico.
No puedo pasar la ITV en otra Comunidad Autónoma
Falso. Si el periodo para pasar nuestra ITV nos pilla fuera de nuestro lugar habitual de residencia, este no es motivo para no pasar la inspección, pues puede hacerse en cualquier estación autorizada, sin necesidad de hacerlo dentro de nuestra Comunidad Autónoma.