Si te llama un número con estos prefijos, cuelga de inmediato

La Guardia Civil alerta de una nueva estafa mediante llamadas telefónicas desde distintos países.

La Guardia Civil desmantela una organización criminal especializada en estafas vacacionales

Vídeo: AGENCIA ATLAS Foto: Agencias

L. M.

Santa Cruz de Tenerife

Hecha la ley, hecha la trampa. Así es como piensan multitud de personas que buscan estafar a otras para su beneficio. La Guardia Civil ha hecho un llamamiento a los ciudadanos con el fin de informar sobre un tipo de llamadas que pueden salirnos muy caras.

Y es que se ha puesto de moda las estafas mediante llamadas, SMS o mensajes de Whatsapp, algo que puede costarnos bastante dinero si desconocemos la manera de actuar ante estas estafas.

En esta ocasión, se trata de llamadas cortas que recibimos desde un número extranjero. Al ver esa llamada, mucha gente la devuelve para conocer el motivo de la misma, lo que es el mayor error que podemos cometer.

Esto se debe a que, en cuanto marquemos el número de teléfono, se activa una tarifa especial que nos va a cobrar a cada segundo que pase. La factura irá en aumento y una parte de ese dinero irá directamente a los estafadores que nos hicieron la primera llamada perdida.

Los prefijos a evitar

Salvo que tengas familia en esos lugares y estés acostumbrado a recibir llamadas desde ahí, existen una serie de prefijos recurrentes que es mejor ignorar y cortar la llamada a la mayor brevedad posible. La Guardia Civil señala el 355, prefijo de Albania; el 225, correspondiente a Costa de Marfil; el 233, de Ghana; y el 234, de Nigeria.

Aplicación de WhatsApp en un móvil.

Aplicación de WhatsApp en un móvil. / E. D.

Todas estas llamadas están más que estudiadas. Las realizan desde centralitas preparadas para que las llamadas duren apenas un tono, lo que provoca que queden registradas en nuestros teléfonos y no podamos contestar al momento.

Recomendaciones

Desde la Guardia Civil se apuntan distintos consejos para no ser víctimas de esta estafa. El principal es apuntar los prefijos y tenerlos delante de nuestros teléfonos cada vez que veamos una llamada sospechosa.

También existen distintas aplicaciones que nos pueden ayudar, ya que nos detectan automáticamente de donde viene la llamada. Leer e informarse acerca de esta estafa siempre será lo más fácil para no caer en distintas estafas como esta.

Precaución también con los mensajes que podamos recibir por Whatsapp, donde distintos usuarios se han quejado por mensajes extraños que llegan con prefijos de otros lugares. Uno que suele ser habitual es el de Camboya, el 855.

En estos casos, lo mejor suele ser ignorar el mensaje y bloquear el número del que recibimos la comunicación. Este tipo de estafas se utilizan para reemplazar la identidad de otra persona para ganarse la confianza del estafado.

Tracking Pixel Contents