Crisis del coronavirus
'Volveremos a Brindar', de Lucía Gil, también triunfa entre la Guardia Civil
La canción sobre el coronavirus, que la cantante publicó en su canal de Youtube el pasado día 18, ha generado ya más de medio millón de visualizaciones y miles de vídeos de colectivos para subir el ánimo durante el confinamiento

El Día
M. Á. Autero
Lucía Gil ha logrado conmover los corazones de miles de españoles obligados a estar confinados en sus casas para evitar la propagación de la pandemia del coronanvirus, una situación que se prolongará hasta el próximo 11 de abril como mínimo. El pasado 18 de marzo, la artista publicó en su canal de Youtube un vídeo con la canción titulada Volveremos a brindar, de producción casera pero que ha llegado a miles de personas y se ha hecho viral en las redes sociales en apenas unos días.
Ha sido tal el tirón que, incluso algunos medios de comunicación han llegado a atribuir la autoría de la canción a La Oreja de Van Gogh. No han sido los únicos, son muchas las personas que han confundido a la autora, por lo que Lucía Gil tuvo que salir a desmentirlo y pedir que, si se volvía a usar su tema, la "citaran correctamente". Y Leire Martínez, de La Oreja de Van Gogh ha hecho lo propio en sus redes sociales.
Volveremos a brindar ha calado en muchos y se ha convertido en la sintonía que sirve para unir a muchos, a todos en realidad, bajo un mismo sentimiento y con la mirada puesta en la esperanza de que todos volveremos a salir y a vivir la vida si no como antes, sí de forma mucho más intensa.
Pero es que la canción también remarca el espíritu de tantos valientes que en lugar de quedarse encerrados en casa salvaguardo su salud, salen a diario a trabajar a los hospitales, a las calles a controlar la seguridad en unas calles vacías salvo por la irresponsabilidad de unos pocos o por los escasos trabajadores que están obligados a acudir a su puesto porque el teletrabajo es imposible. Los guardias civiles, policías locales y nacionales, lo que conducen camiones para no falte nada en los supermercados o quienes abren a diario la persiana de las farmacias o los estancos, para que podamos comprar nuestras medicinas o el periódico de cada día.
Así que muchos han sido los que se han visto reflejados, en un lado o en el otro, en la letra musicada y cantada por esta joven artista madrileña y muchos han querido contribuir también como altavoces en la red de redes a que la canción de Lucía Gil llegue muy lejos, más allá de ese primer brindis después de final del confinamiento.
- Rescatado tras caer con su coche desde varios metros de altura en Tenerife
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- Un tren de aterrizaje, zapatos: todavía hay restos en el monte de Tenerife donde se estrelló el avión
- El Cristo de la Buena Muerte se enreda con luces de Navidad
- La catástrofe olvidada de Tenerife: «Yo encontré los restos del avión»
- Detenido este domingo el presunto autor de una agresión sexual en Tenerife