El edil de Seguridad del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, Luis Miguel Rodríguez (PP), indicó ayer a EL DÍA que la Policía Local actuará contra el "cruising" en La Paz, una práctica publicitada a través de internet que consiste en acudir a espacios públicos para mantener relaciones sexuales consentidas y gratuitas entre hombres desconocidos. Rodríguez subraya que al consistorio "le preocupa" la existencia de un punto de encuentro sexual en la zona del paseo del Acebuche y recuerda que mantener relaciones sexuales en espacios públicos está prohibido por la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana, aprobada el pasado mes de julio.
"El Puerto de la Cruz cuenta con una ordenanza que prohíbe y sanciona las relaciones sexuales en los espacios públicos, así como la prostitución y su ofrecimiento en la calle. Nosotros no perseguimos a nadie por su orientación sexual: nos da lo mismo que sean heterosexuales u homosexuales. El problema es que mantener sexo en espacios públicos puede escandalizar a otras personas o afectar a colectivos sensibles como los menores o los discapacitados", indica el edil del PP.
"Mantener sexo en un paseo o unos jardines públicos es una conducta incívica, se trate de hombres o de mujeres -destaca este concejal portuense-. Y nuestra ordenanza persigue todas las conductas que afectan o pueden afectar a la convivencia entre los ciudadanos".
"Sabemos que en esa zona ocurren cosas y vamos a actuar con cuidado y con todas las garantías. Si algún agente sorprende a alguien manteniendo relaciones sexuales en un espacio público, será sancionado, allí o en cualquier otro lugar, tal y como ya ha ocurrido", indicó.
Luis Miguel Rodríguez recuerda que el punto primero del artículo 38 de la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana del Puerto de la Cruz "prohíbe mantener relaciones sexuales en los espacios públicos de la ciudad", una conducta que podrá ser sancionada con multas de cuantías que oscilan entre 100 y 750 euros.