Ábalos ve una "ocurrencia" la petición de Clavijo de convocar la Conferencia de Presidentes

Madrid/Las Palmas de Gran Canaria, Europa Press El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha tachado de "ocurrencia" la petición del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de convocar una Conferencia de Presidentes para abordar entre todas las comunidades autónomas la situación en Cataluña.
En un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, ha instado al máximo dirigente canario a "pensar" antes de "plantear". "Cuando alguien plantea algo, mejor que piense en qué resultado puede dar porque así acierta en la iniciativa. Todo lo demás son ocurrencias", ha dicho.
De igual modo, Ábalos ha reconocido desconocer "cuál sería el propósito" de esta reunión de la Conferencia de Presidentes y ha apostillado: "No lo acabo de entender".
Por otro lado, el ministro ha destacado la voluntad del Ejecutivo de Pedro Sánchez de "tender puentes" con el Gobierno catalán "sin caer en provocaciones", y seguir apostando por "el valor del diálogo" y la cohesión territorial.
Asimismo, ha puesto como ejemplos de ese diálogo la reunión de la comisión bilateral con Cataluña siete años después, o el encuentro que mantuvieron en la Moncloa el pasado julio el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat catalana, Quim Torra.
Según el secretario de Organización del PSOE, los recortes durante la crisis provocaron "un efecto negativo en la confianza" de los ciudadanos que impulsó a partidos catalanes que antes había cooperado con el Estado a enmarcarse en posturas independentistas. En este sentido, Ábalos ha subrayado que el Ejecutivo tiene "un proyecto para España y para los españoles", que busca revertir la crisis social, institucional y política "heredadas" del anterior Gabinete.
"Como consecuencia de estas cicatrices, España lleva varios años saliendo del paso de forma aletargada", ha lamentado el ministro, quien ha insistido en la necesidad de "tender puentes" con un "discurso edificante". Como titular de Fomento, ha puesto en valor el papel "destacado" de su Ministerio "en cohesión territorial".
Así, a través de la política de transportes quiere lograr una España "inclusiva" con medidas "vertebradoras". "Ante la confrontación y provocación responderemos con respeto, pero sobre todo con las propuestas que merece este país", ha sentenciado, y ha añadido que España debe ser entendida como un proyecto "atractivo" y "emocional".
Temas relacionados:
Noticias en portada
Clavijo realza la legislatura del REF, el Estatuto y la recuperación
El PSOE cree que el mayor éxito de Clavijo ha sido mantener el poder
Dolores Corujo dibuja el retrato de un presidente que califica de "inane", sin "empatía hacia los más débiles" y que "pasará a la historia por rendirse y convertir Canarias en un solar".El PP se atribuye los principales logros de la legislatura
Antona asegura que Clavijo vive "en el país de las maravillas" y también se muestra convencido de que su partido sacará a Canarias "del pozo en que la ha metido CC".Podemos ve en Clavijo un "freno de mano" para el Archipiélago
Noemí Santana considera al Gobierno "un ejemplo de publicidad engañosa" Clavijo censura su apoyo al "desfalco" a las Islas.